Therapy Works

¿Qué son las Microagresiones?

Las microagresiones son comentarios, gestos o acciones sutiles, a menudo inconscientes, que transmiten mensajes negativos o despectivos hacia personas por su raza, cultura u origen étnico. Aunque parecen pequeñas o “inocentes”, estas acciones pueden acumularse y generar un impacto emocional profundo. Por ejemplo: preguntar repetidamente “¿De dónde eres realmente?” a una persona racializada, o asumir que alguien no habla bien el idioma solo por su apariencia.

¿Cómo afectan las microagresiones?

Las microagresiones pueden causar muchos síntomas emocionales y mentales. Por ejemplo, pueden relacionarse con estrés crónico y ansiedad. Tambíen pueden causar sentimientos de invisibilidad o invalidez, y en efecto bajar la autoestima de la persona y la confianza en los demás. Este efecto acumulativo puede derivar en lo que se conoce como trauma racial, un tipo de trauma psicológico causado por experiencias continuas de racismo y discriminación.

Herramientas

Reconocimiento: Identificar y nombrar las microagresiones es el primer paso para reducir su impacto. Auto-cuidado emocional: Practicar técnicas de relajación, mindfulness y actividades que fortalezcan tu bienestar. Comunicación asertiva: Cuando te sientas seguro, expresar cómo te afecta y educar a quienes realizan microagresiones.

Red de apoyo: Busca espacios seguros, amistades y comunidades que validen tus experiencias. Intervención profesional: La terapia psicológica puede ayudar a procesar el trauma racial y desarrollar estrategias de afrontamiento saludables.

Comunicación asertiva: Cuando te sientas seguro, expresar cómo te afecta y educar quienes realizan microagresiones.

Red de apoyo: Busca espacios seguros, amistades y comunidades que validen tus experiencias.

Intervención profesional: La terapia psicológica puede ayudar a procesar el trauma racial y desarrollar estrategias de afrontamiento saludables.

Recuerda que no estás solo o sola. Las microagresiones y el trauma racial son reales y tienen efectos mentales y emocionales, pero hay caminos para sanar y crecer. Si sientes que las microagresiones están afectando tu salud emocionale, es importante acudir a un profesional que pueda ofrecerte evaluaciones integrales y apoyo terapéutico especializado en trauma racial y diversidad cultural.

Un terapeuta bilingüe y culturalmente sensible puede acompañarte en el proceso de sanar y fortalecer tu identidad, validando tu experiencia y facilitando herramientas para tu bienestar emocional.