Creando un Plan de Seguridad para Personas Indocumentadas Durante las Redadas de ICE
En los últimos tiempos, la ansiedad y el miedo en torno a las redadas de ICE se han convertido en una preocupación significativa para las personas indocumentadas y sus familias. Como terapeuta en Therapy Works, entiendo lo abrumadores que pueden ser estos sentimientos. Sin embargo, la mejor manera de manejar este miedo y ansiedad es a través de la preparación. Aquí te explico cómo puedes crear un plan de seguridad integral para tu familia. 1. Conoce Tus Derechos Entender tus derechos es el primer paso para mantenerte seguro. Sitios web como ACLU.org ofrecen información extensa sobre tus derechos durante un encuentro con ICE. Es crucial leer esta información y descargar la tarjeta de información de bolsillo que proporcionan. Esta tarjeta puede ser una referencia útil en situaciones inesperadas. 2. Crea un Plan para Tus Hijos La seguridad de tus hijos es primordial. Designa a un adulto de confianza que pueda cuidarlos y recogerlos de la escuela si es necesario. Haz una lista de información de contacto importante, incluidos los números de teléfono de familiares, amigos y representantes legales. Habla con tus hijos sobre esta lista para que sepan a quién contactar en caso de emergencia. 3. Documenta Información Médica Asegúrate de tener un registro escrito de cualquier medicamento o condición médica que tú o los miembros de tu familia puedan tener. Esta información puede ser vital para asegurar una atención adecuada si alguien es detenido. 4. Lleva Documentos Esenciales Siempre lleva contigo documentos importantes, incluidos identificación, prueba de residencia y cualquier información de recursos comunitarios. Tener estos documentos disponibles puede marcar una gran diferencia durante un encuentro con ICE. 5. Mantente Alerta y Preparado Estar consciente de tu entorno y mantenerte informado sobre las actividades de ICE en tu área puede ayudarte a estar preparado. Regístrate para recibir alertas de grupos locales de derechos de los inmigrantes y mantente en contacto con organizaciones comunitarias que ofrezcan apoyo. 6. Práctica Tu Plan Revisa y practica regularmente tu plan de seguridad con tu familia. Esto asegura que todos sepan qué hacer y puedan actuar rápidamente si es necesario. No Estás Solo Recuerda, no estás solo en esto. Muchas organizaciones y grupos comunitarios están aquí para ayudar. En Therapy Works, estamos comprometidos a proporcionar apoyo y asistencia. Comunícate con nosotros para obtener ayuda y orientación. Al tomar estos pasos proactivos, puedes ayudar a aliviar parte de la ansiedad y el miedo asociados con las redadas de ICE. La preparación es clave para asegurar la seguridad y el bienestar de ti y tus seres queridos.