Therapy Works

Screenshot 2025-08-29 113942
Screenshot 2025-08-29 113942

Eugenia Escarcega – Master Level Intern

Eugenia Escarcega – Master Level Intern

Screenshot 2025-08-29 113942
Screenshot 2025-08-29 113942

Eugenia Escarcega – Master Level Intern

Screenshot 2025-08-29 113942
Screenshot 2025-08-29 113942

Eugenia Escarcega – Master Level Intern

Description

Recientemente obtuve mi Licenciatura en Trabajo Social en Texas Woman’s University y actualmente estoy cursando la Maestría en Trabajo Social en The University of Texas at Arlington. Mi camino profesional ha estado guiado por un fuerte compromiso con la justicia social, la salud mental y el bienestar de las comunidades más vulnerables.

He complementado mi formación académica con capacitaciones especializadas, como el curso "Recognizing and Reporting Child Abuse" en el Children’s Advocacy Center for North Texas. Además, formo parte del Survivors Advocacy Team de Denton County Friends of the Family, donde he recibido entrenamiento para brindar acompañamiento a víctimas de violencia sexual y doméstica en momentos críticos: desde exámenes forenses (SANE) hasta entrevistas con la policía o procesos médicos. En este rol, apoyo a las personas emocionalmente y les proporciono información sobre servicios gratuitos como consejería, defensa y recursos legales, incluyendo orientación sobre la Compensación a Víctimas de Crimen.

En el ámbito profesional, he realizado prácticas en organizaciones como Denton County Friends of the Family y AIDS Services of Dallas. Actualmente colaboro con una firma de abogados, lo que me ha permitido desarrollar habilidades en el área legal, especialmente en contextos que involucran procesos migratorios y casos sensibles.

Mi experiencia previa en el sector empresarial —en áreas como logística, recursos humanos, administración y servicio al cliente— me ha dado una base sólida en coordinación, comunicación efectiva y resolución de problemas, competencias que aplico diariamente en el trabajo social.

Aunque aún no tengo una especialización definida, tengo un gran interés en el trabajo con niños y niñas. A futuro, me gustaría enfocarme en ofrecer apoyo y terapia a niños inmigrantes, ayudándolos a afrontar los desafíos emocionales, sociales y culturales con dignidad, resiliencia y orgullo de su identidad.

Describo mi estilo terapéutico como observador y centrado en el cliente. Soy una persona atenta a los detalles, organizada y con gran capacidad de escucha. Me enfoco en comprender tanto el lenguaje verbal como el corporal, reconociendo cómo se conectan —o a veces se contradicen— para entender mejor las emociones y necesidades de cada persona. Mi objetivo es crear un espacio terapéutico seguro, empático y respetuoso.

Mi motivación nace al observar la falta de educación emocional y apoyo en nuestras comunidades. Muchos niños enfrentan discriminación, desigualdad y situaciones de adversidad sin contar con herramientas para proteger su salud mental. Siento el llamado de ser una guía que les ayude a descubrir su valor, enfrentar desafíos con seguridad y construir una vida con propósito.

Como estudiante de posgrado, estoy en un proceso constante de aprendizaje. Me comprometo a mantenerme actualizada mediante cursos, literatura especializada y capacitación continua, siempre buscando nuevas formas de acompañar a quienes más lo necesitan.

A quienes están considerando buscar ayuda les diría: den el primer paso. Confrontarnos a nosotros mismos puede ser difícil, pero vivir sin entendernos ni cuidarnos emocionalmente lo es aún más.

Contacto




     

    Aún no hay reseñas.