Therapy Works

¿Como lograr metas que podamos lograr? por Michelle Quintero.

Apuesto a que, como muchos otros, has establecido una resolución de Año Nuevo en el pasado. Tal vez sea levantarse temprano, ir al gimnasio o prometerse a sí mismo que no comerá sus dulces favoritos con tanta frecuencia. Te va muy bien las primeras semanas de Enero, pero a mediados de Febrero… se hace más difícil cumplir esas promesas. Quizás hayas frecuentado la frase “la dieta empieza mañana”.

Un estudio realizado en 2007 mostró que solo el 12 por ciento de las personas que establecen resoluciones tienen éxito, aunque el 52 por ciento de los participantes confiaba en el éxito al principio.

¿Cómo podemos evitar caer en el 88 por ciento de personas que no pudieron cumplir sus objetivos?

Espero que algunos de los siguientes consejos puedan ayudarlo a mantenerse motivado y ayudarlo a establecer metas que pueda lograr.

  1. Piensa en tu “por qué?”

La motivación se agotará en unos pocos días a unas pocas semanas. Establecer objetivos es fácil, pero apegarse a ellos es una historia diferente. Una forma en la que puedes apegarte a tus objetivos es pensar en la razón por la que estás aquí, haciendo lo que estás haciendo. Si decide que quiere comenzar a despertarse más temprano, ¿por qué cree que es una meta importante para usted? Tal vez sea porque quieres tener más tiempo durante el día o quieres empezar a leer por la mañana, o te gustaría acostumbrarte al horario y no sentir que te arrastras de la cama cada día. «¿Por qué es importante para ti? Tener un POR QUÉ concreto puede ser el recordatorio que necesita cuando se acaba la motivación.

  1. Establezca metas que pueda controlar

Un error que cometen las personas es establecer objetivos que están fuera de su control. Metas como: Estaré en una relación este año, seré dueño de una casa, tendré una buena relación con mi madre… todas estas metas tienen factores externos que NO PUEDE predecir. Tal vez no puedas conocer a nadie que te guste este año, o tal vez el mercado inmobiliario o sea estable (¿lo has visto últimamente?), ¿cómo sabemos si la otra persona corresponderá? Los objetivos anteriores son buenos predictores de fracasos. En lugar de establecer metas como las anteriores, establezca metas que lo acerquen más a lo que desea. En lugar de “Voy a estar en una relación”, diga “Me uniré a las citas de Facebook”. En lugar de «Seré dueño de una casa», diga «Intentaré investigar o contactar a un agente de ventas». En lugar de “Tendré una buena relación con mi mamá”, diga “Trataré de llamarla una vez a la semana”. Establecer metas como estas te facilitará hacer TU parte.

  1. Construir sobre los hábitos existentes

Quiero que se le facilite el cumplimiento de los objetivos. Existe un término elegante llamado «poda sináptica», las sinapsis son conexiones entre las neuronas de tu cerebro. La idea básica es que su cerebro elimine las conexiones entre las neuronas que no se usan y cree conexiones que se usan con más frecuencia. Por ejemplo, si practicas tocar el piano durante 10 años, entonces tu cerebro fortalecerá las conexiones entre esas neuronas musicales. Cuanto más practiques, más fuertes se vuelven las conexiones. Entonces, cuando se trata de desarrollar nuevos hábitos, puede usar la conexión del comportamiento para su beneficio. Una de las mejores maneras de desarrollar un nuevo hábito es identificar un hábito actual que ya tiene todos los días y luego acumular su nuevo comportamiento. (Clear, J. (2020, 4 de febrero). Cómo desarrollar nuevos hábitos al aprovechar Los viejos).

Después de acumular nuevos hábitos repetidamente, podemos acercarnos a las metas que queremos. Digamos que su objetivo este año es comenzar a leer más, puede acumular hábitos de esta manera: «Después de cepillarme los dientes, leeré durante 5 minutos». Luego, al siguiente tiempo, puede aumentarlo a 10 minutos y así sucesivamente.

  1. Establezca objetivos SMART.

En inglés, la palabra “smart” significa “listo”, por lo que las metas SMART son en realidad “Objetivos que sean LISTOS”, pero nos ceñiremos al acrónimo en inglés. Este acrónimo puede ayudarte a tener un esquema para tus metas. Supongamos que desea construir una mejor relación con su familia.

S – (Specific) objetivos que son específicos. Evite establecer una meta que sea vaga. No deberías poder malinterpretarlo o confundirlo. La familia en este caso es demasiado vaga. Piensa en quién o qué. Entonces, en lugar de eso, di “Quiero construir una mejor relación con mi hermana.”

M – (Measurable) metas que son medibles. Debería poder realizar un seguimiento de su progreso. Entonces, para este objetivo anterior, “haré un esfuerzo para hablar con ella una vez por semana por teléfono y planearé una visita cada dos semanas”.

A – (Attainable) metas que son alcanzables. El objetivo debe ser realista. En un estudio de 2014, el 35 por ciento de los participantes que fallaron en sus Resoluciones de Año Nuevo dijeron que tenían metas poco realistas (Estadísticas de Resoluciones de Año Nuevo (actualizadas en 2022). Discover Happy Habits. (2022, 22 de agosto.) Entonces, para esta meta, “Vivo cerca de mi hermana, entonces si es posible visitarla con esa frecuencia.” Si su hermana no viviera cerca, su objetivo no sería tan realista ya que requeriría una gran cantidad de dinero y esfuerzo para visitarla regularmente.

R – (Related) metas que son relevantes. El objetivo debe ser relevante para usted. Debe estar alineado con sus valores, sueños y ambiciones. “Quiero construir mejores conexiones con los miembros de mi familia, así que comenzaré con ella”.

T – (Time-Bound) metas que están limitadas en el tiempo. Tiene que haber una fecha de límite para su finalización. Los plazos imprecisos no crean una sensación de urgencia de su parte. Los plazos en realidad pueden ser un buen motivador para nosotros. “Comenzaré a visitarla a partir de fines de este mes y volveré a evaluar en 6 meses”.

No cometas el error este año de ponerte metas poco realistas, de lo contrario te decepcionarás.

En su lugar, practique la autocompasión por el usted del pasado y comience a establecer metas más alcanzables utilizando las estrategias mencionadas anteriormente.

Si siente que necesita más apoyo en sus metas este año. Considere la posibilidad de colaborar con un profesional que pueda ayudarlo a clasificar otros factores que se interponen en el establecimiento de objetivos.

¡Feliz establecimiento de metas!

.

.

.

.

ABOUT

Hola! Mi nombre es Michelle Quintero, terapeuta bilingüe.

Yo creo que todo el mundo tiene la capacidad de hacer cambios positivos para mejorar su bienestar mental.

Priorizo crear un espacio para procesar nuestras experiencias sin sentirnos juzgados.

Deja una respuesta

Open chat
1
Escanea el código
Hello 👋
Can we help you?