El Machismo y el Marianismo por Flor García

En acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres, “el machismo es un termino de uso social y académico que engloba al conjunto de actitudes, normas, comportamientos y prácticas culturales que refuerzan y preservan la estructura de dominio masculino y hetero normado sobre la sexualidad, la procreación, el trabajo y los afectos.” Se puede ver que el machismo toca cada aspecto de nuestra vida. Por ejemplo, en la misma profesión le pagan más al hombre que a la mujer. ¿Por qué? Machismo y la sobrevaluación del papel del hombre.
nn
Esto no solo es un problema de Latina America si no de todo el mundo. El patriarcado está muy arraigado a lo que es el machismo. Hasta ahora es costumbre para nosotros que el hombre es el proveedor de la casa, que te protege y te da seguridad. Sin embargo el hombre sabe de su posición en el que está y ha abusado de su estatus que le da la sociedad. Esto se puede ver en el abuso contra las mujeres, el maltrato y los feminicidios.
nn
Por el otro lado tenemos el Marianismo. Esta palabra viene de la idea de que la mujer es sumisa, pura y obediente al hombre. Es la mujer preferida de la machista. También es la idea que la mujer tiene que cuidar la casa y los hijos mientras el hombre trabaja y gana el dinero. La mujer no está permitida a ganar más que su pareja. Es así que podemos ver como está conectado el concepto de machismo y marianismo.
nn
Después de leer de estos conceptos y cómo nos afectan a nuestra vidas a lo mejor dices: ¿ ahora que? Cómo podemos cambiar algo que ha sido parte de nuestra historia a través de los tiempos? La cosa buena es que durante los últimos años se ha tomado conciencia del problema tan grande que es la sobrevaluación del hombre y la devaluación de la mujer.
n
Entonces cómo podemos mejorar este problema? Será la educación tanto en la casa como en la escuela. Aunque este problema es sistémico y global el trabajo se puede hacer en el hogar. Como sociedad hay que desaprender estos estereotipos que nos causan mucho daño a la humanidad.